Ir al contenido principal

Aprender y compartir

Aprender y compartir 2019. 

El porqué de este blog. 

Llevaba años con la idea de volver a publicar en un blog, pero empezó a tomar forma después de realizar el curso ¿Cómo y por qué desarrollar una mentalidad de aprendizaje continuo? donde fui nuevamente consciente de la importancia de anotar conceptos, y técnicas relevantes para poder en un futuro poder consultarlas rápidamente.

Y qué mejor forma de hacerlo que como hacía hace años, en un soporte que pudiera no sólo servirme de medio de consulta desde cualquier parte, sino además poder compartir mi experiencia y reflexiones con otras personas que pudieran tener inquietudes similares, y de esta forma además enriquecer esta información a través de los comentarios de visitantes y referencias compartidas. Y aquí está mi primer post.

Cómo elegí este nombre para el blog.

Algo que he aprendí durante mi etapa de "como joven profesor de ofimática" fue lo rápidamente que aprendía enseñando a mis alumnos. Algo que he podido comprobar nuevamente cuando he aplicado esta faceta educativa en todas las ocasiones en las que he tenido la oportunidad de compartir conocimiento a colaboradores de mi empresa.

Mis tres hijos: Itzan, Jeran e Íryan
Y aún ha sido más evidente con mis tres hijos, es muchísimo más lo que alcanzo a aprender en el momento que aplico o aprendo conocimientos con ellos.

Fue muy emocionante, cuando además he visto reflejado esta teoría en recientes libros y en varios MOOCS entre ellos "Aprendiendo a aprender".

Este es el motivo del nombre de aprender y compartir.


La necesidad de compartir.

De mi etapa anterior de blogero, también aprendí de la ventaja en cuanto a compartir conocimiento, ya que entras el el maravilloso mundo de internet en cuanto a conocer personas interesadas en la misma temática. Personas que te visitan, y personas a que puedes conocer de una gran comunidad dispuesta a compartir conocimiento. 

Y qué sensación tan extraordinaria al compartir conocimientos, referencias y menciones, cuando te llega un comentario de agradecimiento de esos autores, pero aún es mejor cuando sientes que se ayuda a visitantes que pasaban por allí buscando algo que han encontrado y te dejan un comentario. Te animo a que siempre que puedas a dejes un comentario, no solo porque a veces se enriquece mucho más el artículo, sino también por el valor que tiene como forma de agradecimiento. La satisfacción mutua de colaborar cuando alguien da las gracias porque le has ayudado. Qué lejos ha quedado ya esta práctica de agradecer, debido a la facilidad de poner un like.

Gracias por tu visita

Sólo me queda agradecer tu visita, y espero que te guste el blog. A tu disposición si puedo ayudarte o colaborar, y siempre eternamente agradecido si puedes dejarme un comentario que enriquezca cualquier publicación.

¡anímate y deja un comentario!

¡gracias anticipadas!


Te invito también a conocerme en: https://www.santiagosanz.info



Y acabo con estas frases de Henry Ford, Richard Brandson y Derek Bok sobre la importancia de seguir aprendiendo y formando a los demás.




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabes de qué generación eres?

¿Sabes de qué generación eres? Generación Alfa 👶🏻, Z 👧🏻, Y o Millennials 🧒, X o Xennials 🧔, Baby Boomers 👴, ó Silenciosa 🤶🏻 ¿A cuál de las 6 generaciones perteneces y qué se dice de nosotr@s?: Generación Silenciosa:  conocidos como niños de la postguerra, y es la generación comprendida entre 1930 y 1945. Época del silencio y tristeza. Por lo general son personas austeras, reservadas y la generación de sacrificio y el esfuerzo.   Baby Boomers : fuisteis los primeros en tener un coche, iros de vacaciones a la playa, y tener un trabajo estable compaginado con la vida en familia. Viste llegar al hombre a la luna, y el asesinato de Kenedy. Nacidos entre 1946 y 1964.   Xennials o Generación X : conociste los primeros ordenadores y utilizas lo justo internet. Viviste la caída del muro de Berlín. El ocio se compagina con el mundo laboral. Inmigrantes digitales. Nacidos entre 1965 y 1979.   Milennials o Generación Y: eres la generación más preparada, pero ...

La vida no es lo que uno vivió sino lo que recuerda y cómo la recuerda para contarla

"La vida no es lo que uno vivió sino lo que recuerda y cómo la recuerda para contarla". Gabriel García Márquez. Del libro "Vivir para contarla" "La vida no es lo que uno vivió sino lo que recuerda y cómo la recuerda para contarla".  "Recordar es volver a vivir"... y es que cuando recordamos, por lo general, nuestra mente nos muestra aquello que deseamos revivir, bueno o no tan bueno, pero es el recuerdo que tenemos y el mismo que vuelve a nuestra mente. Y es verdad que siempre existen tres enfoques en cada historia: mi verdad, tu verdad y la verdad. Pero cuando recordamos y volvemos a vivir, en realidad aquí importa nuestra verdad, porque es como nosotros/as mismos lo recordamos. Disfruta ese pequeño viaje en tus recuerdos, revive, llora, vuelve a sonreír... vale la pena sentirse libre al revivir nuestras memorias. En  Amazón He conocido este  libro  de Gabriel García Marquez  gracias al vídeo "La vida no es la que vivimos, sino cómo la reco...

¿Cómo amplificar el volumen de Windows 11?

¿Cómo amplificar el volumen de Windows 11 con este pequeño truco? Tengo un Monitor MSI con altavoces integrados, la verdad es que como monitor la imagen es impresionante pero a nivel de audio, el volumen es limitado. He localizado una opción que aunque no es perfecta, sí permite amplificar un poco el volumen de salida de los altavoces de este dispositivo. Desde Sistema , seleccionamos el dispositivo sobre el que queremos amplificar el volumen. En opciones avanzadas pulsamos más opciones de sonido . Se abrirá una ventana de sonido, volvemos a seleccionar el dispositivo sobre el que queremos amplificar el volumen. Y pulsamos propiedades . Se abrirá una ventana de propiedades, aquí seleccionaremos la pestaña de mejoras. Entre las opciones que se despliegan activaremos " Ecualización de sonoridad ". Y pulsaremos Aceptar . También puedes probar seleccionandolo/deseleccionándolo y pulsando aplicar para ver la diferencia de amplificación. Espero que te sea útil, algo se nota y es g...