Ir al contenido principal

Tu marca personal es uno de los activos más preciados que tienes

Tu marca personal es uno de los activos más preciados que tienes


¿Qué es la marca personal o Personal Branding?:

Tom Peters
  • Tom Peters, "el poder de tu influencia es lo que hará crecer tu marca, el poder de tu reputación." El concepto de "Personal Branding" o marca personal es atribuido a Tom Peters quien lo presento en su libro "50 claves para hacer de usted una marca". Tom Peters que permite entender el poder de la marca personal. Si tienes la casilla de correo electrónico llena, ¿como decides qué correos contestar primero y cuáles eliminar? La respuesta es simple, por la marca personal, el nombre de quién lo envía es una promesa del valor que vas a encontrar y recibir por el tiempo que dedicarás a leer el mensaje.
     
  • Por Seth Godin, considerado uno de los teóricos del marketing más importantes del siglo XXI, dice que una marca es un conjunto de expectativas, recuerdos, historias y relaciones, que de manera conjunta generan la decisión de un consumidor de optar por un producto o servicio u otro. Traducida esta idea a la marca personal, es la experiencia total que las personas tienen cuando se relacionan contigo y lo que hace que te elijan y prefieran.
     
  • Según wikipedia, la marca personal en ingles "Personal Branding" es un concepto de desarrollo personal consistente en considerar a determinadas personas como una marca, que al igual que las marcas comerciales debe ser elaborada, transmitida y protegida con ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales.
     
  • Jeff Bezos fundador de "Amazon" dice que la marca personal es lo que la gente dice sobre ti cuando no estás en la misma sala, es cómo te describen para explicar quién eres a otras personas, es decir, una marca es percepción, es qué creen los demás acerca de ti.
     
  • Según un articulo publicado en "El Huffington Post" marca personal es lo que te da una ventaja competitiva que te ayuda a generar negocios y ventas.
     
  • "Fortune", Kim Leonard, un especialista en marca personal, mencionaba que todos los emprendedores deberían enforcarse primero en construir su marca personal y luego, en segundo lugar, en construir la de sus negocios, simplemente porque la marca personal dura para siempre, y porque incrementa la posibilidad de lanzar una "Start Up" exitosa cuando uno tiene una reputación y seguidores detrás. 


Mensajes clave:

Los colores de tu marca

Misión, visión y valores.

  • Misión, qué es y que haces.
  • Visión,  adonde quieres llegar.
  • Valores, cómo lo haces.


 El posicionamiento

  • Cómo te vas a diferenciar, cual es tu propuesta de valor. En qué temas eres una autorizad, qué te apasiona y cuales son tus fortalezas.

Identifica tus mensajes clave

  • Máximo 3 mensajes, claros, simples, y específicos con los datos, con ejemplos y con palabras memorables. Y adapta el mensaje a la audiencia.

Storytelling

  • Transformar datos en una historia atractiva. Como dice la escritora estadounidense Maya Angelou: "La gente olvidará lo que dijiste, "la gente olvidará lo que hiciste, "pero la gente nunca olvidará cómo la hiciste sentir".
  • Pasión, emociones, superación, compromiso a largo plazo.




Vídeos:

Qué es el personal branding y por qué es importante de Fundamentos del personal branding por Lorena Díaz Quijano


Referencias, más información y recomendaciones.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabes de qué generación eres?

¿Sabes de qué generación eres? Generación Alfa 👶🏻, Z 👧🏻, Y o Millennials 🧒, X o Xennials 🧔, Baby Boomers 👴, ó Silenciosa 🤶🏻 ¿A cuál de las 6 generaciones perteneces y qué se dice de nosotr@s?: Generación Silenciosa:  conocidos como niños de la postguerra, y es la generación comprendida entre 1930 y 1945. Época del silencio y tristeza. Por lo general son personas austeras, reservadas y la generación de sacrificio y el esfuerzo.   Baby Boomers : fuisteis los primeros en tener un coche, iros de vacaciones a la playa, y tener un trabajo estable compaginado con la vida en familia. Viste llegar al hombre a la luna, y el asesinato de Kenedy. Nacidos entre 1946 y 1964.   Xennials o Generación X : conociste los primeros ordenadores y utilizas lo justo internet. Viviste la caída del muro de Berlín. El ocio se compagina con el mundo laboral. Inmigrantes digitales. Nacidos entre 1965 y 1979.   Milennials o Generación Y: eres la generación más preparada, pero ...

La vida no es lo que uno vivió sino lo que recuerda y cómo la recuerda para contarla

"La vida no es lo que uno vivió sino lo que recuerda y cómo la recuerda para contarla". Gabriel García Márquez. Del libro "Vivir para contarla" "La vida no es lo que uno vivió sino lo que recuerda y cómo la recuerda para contarla".  "Recordar es volver a vivir"... y es que cuando recordamos, por lo general, nuestra mente nos muestra aquello que deseamos revivir, bueno o no tan bueno, pero es el recuerdo que tenemos y el mismo que vuelve a nuestra mente. Y es verdad que siempre existen tres enfoques en cada historia: mi verdad, tu verdad y la verdad. Pero cuando recordamos y volvemos a vivir, en realidad aquí importa nuestra verdad, porque es como nosotros/as mismos lo recordamos. Disfruta ese pequeño viaje en tus recuerdos, revive, llora, vuelve a sonreír... vale la pena sentirse libre al revivir nuestras memorias. En  Amazón He conocido este  libro  de Gabriel García Marquez  gracias al vídeo "La vida no es la que vivimos, sino cómo la reco...

¿Cómo amplificar el volumen de Windows 11?

¿Cómo amplificar el volumen de Windows 11 con este pequeño truco? Tengo un Monitor MSI con altavoces integrados, la verdad es que como monitor la imagen es impresionante pero a nivel de audio, el volumen es limitado. He localizado una opción que aunque no es perfecta, sí permite amplificar un poco el volumen de salida de los altavoces de este dispositivo. Desde Sistema , seleccionamos el dispositivo sobre el que queremos amplificar el volumen. En opciones avanzadas pulsamos más opciones de sonido . Se abrirá una ventana de sonido, volvemos a seleccionar el dispositivo sobre el que queremos amplificar el volumen. Y pulsamos propiedades . Se abrirá una ventana de propiedades, aquí seleccionaremos la pestaña de mejoras. Entre las opciones que se despliegan activaremos " Ecualización de sonoridad ". Y pulsaremos Aceptar . También puedes probar seleccionandolo/deseleccionándolo y pulsando aplicar para ver la diferencia de amplificación. Espero que te sea útil, algo se nota y es g...