Ir al contenido principal

Inteligencia emocional

 ¿Por qué es importante gestionar las emociones?

Porque vivimos en un mundo incierto (VUCA) y eso nos pone frente al desafío de gestionar nuestras emociones y ser empático para gestionar las emociones con los otros para desarrollar relaciones de confianza a largo plazo. #liderar #inspirar #comunicar


Qué es la inteligencia emocional de Cómo desarrollar la inteligencia emocional de Lorena Díaz Quijano


¿Qué es la capacidad emocional?

Es la capacidad de conocer y regular nuestros estados de ánimo, controlar nuestros impulsos y motivarnos, perseverar en el empeño a pesar de frustrarse, diferir las gratificaciones en un logro superior, empatizar con los demás.


Lo que buscan las empresas.

Personas que sepan escuchar y comunicar oralmente, adaptabilidad, flexibilidad y respuestas creativas. Con autodominio y confianza. Que estén motivadas y se puedan automotivar. Que tengan capacidad de trabajar en búsqueda de objetivos, que dengan sentido de pertenencia y orgullo, espíritu de colaboración y trabajo en equipo. Habilidad para conseguir acuerdos, conducir a otros y tomar decisiones. #inteligenciaemocional

 

Los ejes vertebradores

  • El logro en la alegría y la tristeza (vertical)
  • La amenaza en el miedo y enojo (horizontal)

Tipos de competencias

  • Intrapersonal, nos afecta a nosotros mismos. Autoconfianza, y automotivarnos. 
    • ¿Cuánto crees que te conoces, cómo te ves y que piensan los demás de ti?
    • La autoregulación emocional no es suprimirlas, es regula, canalizar y modificarlas
      • Tomar tiempo, controlar la respiración, tomar distancia, actividad física para liberar adrenalina
      • Sentir enojo es natural, la ira es un estado desbordado
      • Autocontrol (esperar para actuar, pensar primero, utilizar técnicas para calmarse)

  • Interpersonal, como nos relacionamos con los demás. Conciencia social, capacidad empática y desarrollo de la influencia
    • Autocontrol y empatía son las habilidades sociales
      • #liderazgo, #establecer relaciones, #resolucióndeconflictos, #análisissocial
    • Comunicación efectiva
      • ¿qué quiero decir?
      • ¿que es lo que los otros interpretan?
      • Requiere de tiempo y repreguntar
    • Empático
      • Prestar atención
      • Asumir el punto de vista ¿qué piensa, siente o necesita?
      • Confianza
    • Influir positivamente
      • Resultado que satisfaga las necesidades de forma legítima a ambas partes
      • Que se mantengan y no dañen la relación de los implicados
      • La importancia de contagiar positivismo

Conclusiones

Los conflictos son inherentes a la naturaleza humana, siempre van a existir, por lo que es importante saber manejar los conflictos. No se trata de evitar, sino resolver desacuerdos o resentimientos. Diplomacia, tacto, ... manejar los conflictos.




Enlaces de interés:

https://es.wikipedia.org/wiki/VUCA

Qué es la inteligencia emocional de Cómo desarrollar la inteligencia emocional de Lorena Díaz Quijano

https://cookiebox.es/vuca-mas-que-nunca-como-liderarnos-en-momentos-convulsos/

https://www.psicoactiva.com/test/test-de-inteligencia-emocional.htm

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabes de qué generación eres?

¿Sabes de qué generación eres? Generación Alfa 👶🏻, Z 👧🏻, Y o Millennials 🧒, X o Xennials 🧔, Baby Boomers 👴, ó Silenciosa 🤶🏻 ¿A cuál de las 6 generaciones perteneces y qué se dice de nosotr@s?: Generación Silenciosa:  conocidos como niños de la postguerra, y es la generación comprendida entre 1930 y 1945. Época del silencio y tristeza. Por lo general son personas austeras, reservadas y la generación de sacrificio y el esfuerzo.   Baby Boomers : fuisteis los primeros en tener un coche, iros de vacaciones a la playa, y tener un trabajo estable compaginado con la vida en familia. Viste llegar al hombre a la luna, y el asesinato de Kenedy. Nacidos entre 1946 y 1964.   Xennials o Generación X : conociste los primeros ordenadores y utilizas lo justo internet. Viviste la caída del muro de Berlín. El ocio se compagina con el mundo laboral. Inmigrantes digitales. Nacidos entre 1965 y 1979.   Milennials o Generación Y: eres la generación más preparada, pero ...

La vida no es lo que uno vivió sino lo que recuerda y cómo la recuerda para contarla

"La vida no es lo que uno vivió sino lo que recuerda y cómo la recuerda para contarla". Gabriel García Márquez. Del libro "Vivir para contarla" "La vida no es lo que uno vivió sino lo que recuerda y cómo la recuerda para contarla".  "Recordar es volver a vivir"... y es que cuando recordamos, por lo general, nuestra mente nos muestra aquello que deseamos revivir, bueno o no tan bueno, pero es el recuerdo que tenemos y el mismo que vuelve a nuestra mente. Y es verdad que siempre existen tres enfoques en cada historia: mi verdad, tu verdad y la verdad. Pero cuando recordamos y volvemos a vivir, en realidad aquí importa nuestra verdad, porque es como nosotros/as mismos lo recordamos. Disfruta ese pequeño viaje en tus recuerdos, revive, llora, vuelve a sonreír... vale la pena sentirse libre al revivir nuestras memorias. En  Amazón He conocido este  libro  de Gabriel García Marquez  gracias al vídeo "La vida no es la que vivimos, sino cómo la reco...

¿Cómo amplificar el volumen de Windows 11?

¿Cómo amplificar el volumen de Windows 11 con este pequeño truco? Tengo un Monitor MSI con altavoces integrados, la verdad es que como monitor la imagen es impresionante pero a nivel de audio, el volumen es limitado. He localizado una opción que aunque no es perfecta, sí permite amplificar un poco el volumen de salida de los altavoces de este dispositivo. Desde Sistema , seleccionamos el dispositivo sobre el que queremos amplificar el volumen. En opciones avanzadas pulsamos más opciones de sonido . Se abrirá una ventana de sonido, volvemos a seleccionar el dispositivo sobre el que queremos amplificar el volumen. Y pulsamos propiedades . Se abrirá una ventana de propiedades, aquí seleccionaremos la pestaña de mejoras. Entre las opciones que se despliegan activaremos " Ecualización de sonoridad ". Y pulsaremos Aceptar . También puedes probar seleccionandolo/deseleccionándolo y pulsando aplicar para ver la diferencia de amplificación. Espero que te sea útil, algo se nota y es g...